
Salvador Collado
Productor
De familia de profesionales del espectáculo, en 1979 comienza su actividad como productor y empresario. Cuenta con una dilatada trayectoria profesional; como productor tiene en su haber más de medio centenar de producciones, ha sido empresario de varios teatros de Madrid, entre ellos, el Teatro Maravillas y el Teatro Reina Victoria y como director ha llevado a escena diversos espectáculos. Ha colaborado con directores de escena como José Luis Alonso, Manuel Collado, Manuel Ángel Egea, Lluís Pasqual, Miguel Narros, María Recatero, Paco Plaza o Tamzin Townsend entre otros muchos. Ha recibido numerosos premios como productor, entre ellos el Premio Long Play, Premio Russafa, Premio Teatro de Rojas y varias nominaciones a los Premios Max.
LEER MÁS
José María García-Luján Martínez
Estudios y Divulgación
Abogado y escritor. Nació en Cádiz en 1966 y estudió en Granada. Master en Estudios Avanzados de Teatro por la Universidad Internacional de La Rioja. Doctorando en Teatro por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Máster de Estudios Avanzados de la UNIR en la asignatura de Estrategias de Mercado y Difusión de Artes Escénicas. Autor de novelas y de obra dramática. Actor y director de teatro. Como empresario ha presidido la Comisión de Cultura de la Cámara de Comercio de Madrid y de la CEIM. Miembro del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid. Ha sido miembro del Consejo Estatal de Artes Escénicas del Ministerio de Cultura (INAEM). Jurado de los Premios Valle Inclán. Presidente de honor de la Sociedad Cervantina.
LEER MÁS
Daniel Albaladejo
Actor
Nací un 23 de Diciembre de 1971 en Cartagena (Murcia) y soy el segundo de cuatro hermanos. Soy hijo de Alfonso y Carmen. Estudio Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia del año 1991 hasta 1994 donde trabajo con varias compañías murcianas como Cambalache Teatro, Teatro de Papel y Arena Teatro. En el año 1997 me traslado y establezco en Madrid donde desarrollo mi carrera profesional tanto en el ámbito teatral en el Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Noviembre Teatro, La Loca de la Casa, trabajando con directores como Eduardo Vasco, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Natalia Menéndez, Juan Mayorga, Ana Zamora, Carlos Aladro, Guillermo Heras, José Bornás en títulos de teatro clásico, “El Castigo sin Venganza”, “Un Bobo hace Ciento”, “El Curioso Impertinente”, “El Condenado por Desconfiado”, “Otelo”, “Malvados de Oro”,y teatro contemporáneo “Reikiavik”, “La Lengua en Pedazos”, “Ay Carmela”, etc.... como en el audiovisual participando en series de televisión y proyectos cinematográficos como “Cámera Café”, “Acusados”, “Hospital Cental” “Isabel”, “Amar es para siempre”, “Servir y Proteger”, “El Cid”, “La noche más larga”, “Los pacientes del Doctor García”, etc. Soy Premio Al Mejor Actor de Reparto por Cámera Café en 2005 y recientemente estoy participando en la grabación de Audiolibros para la Editorial Penguin Random House.
LEER MÁS
Pepa Gamboa
Directora
Muy conocida en el mundo del espectáculo andaluz, inicia su trayectoria como Directora de Escena con la creación de la compañía de teatro El traje de Artaud, con la que participa en numerosos Festivales Internacionales. Continúa su labor profesional con numerosas obras, dirigiendo espectáculos para el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Español o el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Ha obtenido, entre otros, el Premio Concordia, el Premio Clara Campoamor y el Premio Escenarios de Sevilla al mejor creador escénico. Recientemente, ha debutado como directora escénica en el terreno operístico.
LEER MÁS
José Manuel Seda
Actor
Estudió Interpretación en el Instituto de Teatro de Sevilla y obtuvo formación en danza jazz, danza contemporánea y preparatorio de clásico, con profesores como Carl Paris o Cristina Urbano. Aunque se inició en Teatro, ha desarrollado una amplia carrera como actor en todas las categorías Teatro, Cine y TV. Ha intervenido en casi una veintena de montajes teatrales. En Cine, ha trabajado a las órdenes de Mateo Gil y Benito Zambrano, entre otros, y en TV se ha convertido en un rostro habitual tras su participación en exitosas series de televisión.
LEER MÁS
Manuel Zuriaga
Plástica Escénica
Con más de 30 años de carrera profesional como escenógrafo, Manuel Zuriaga cuenta con destacadas escenografías en el panorama nacional e internacional. Entre sus montajes de mayor repercusión se encuentra el de la Exposición Internacional de Sevilla en el año 1992, el creado para el pabellón español en la Expo de Aichi (Japón) o su labor en la Expo de Zaragoza con el Cirque du Soleil. Además ha trabajado en importantes teatros como el Châtelet de Paris, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatre Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid y ha colaborado estrechamente con los auditorios y escenarios de la Comunitat Valenciana. Es desde 2009 Director Técnico del Palau de les Arts de Valencia. Su trayectoria ha sido reconocida en cuatro ocasiones con el premio a las Artes Escénicas que concede la Generalitat.
LEER MÁS
Joan Cerveró
Director; Música Escénica
Músico y Director ampliamente reconocido en el campo de la interpretación de la música contemporánea. Ha trabajado con los principales solistas, actores y cantantes nacionales e internacionales. Desde 1994 dirige el Grup Instrumental de Valencia, que en 2005 fue merecedor del Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación. Dirige el estreno mundial de la ópera Dulcinea, de Mauricio Sotelo en el Teatro Real y es habitualmente invitado a dirigir en los principales teatros españoles. En 2011 fue nombrado director musical del Proyecto Veinte/21 del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Tiene, además, experiencia en los campos de las artes plásticas, la docencia y la divulgación musical. Su labor como compositor le ha valido diversas nominaciones.
LEER MÁS
José Carlos Plaza
Director
Vocal de la Academia de las Artes Escénicas de España en la primera Junta Directiva. Licenciado en Derecho y Psicología, se forma en interpretación y dirección con William Layton y Miguel Narros, entre otros. Fundador del Teatro Experimental Independiente y del Laboratorio William Layton , funda y co-dirige asimismo el Teatro Estable Castellano junto a Layton y Narros. Ha dirigido más de 100 obras y ha recibido entre otros el Premio Nacional de Teatro, Premio Mayte y Fotogramas.
LEER MÁS
Nacho Duato
Danza
Se formó como bailarín en Londres, Bruselas y Nueva York. Con 21 años firmó su primer contrato y con 22 ingresó en el Nederlands Dans Theater, compañía de la que formó parte durante diez años. En 1983 firmó su primera coreografía y en 1988 pasó a ser coreógrafo estable junto a Hans Van Manen. Ha creado más de treinta obras coreográficas que forman parte del repertorio de las más prestigiosas compañías internacionales, y ha dirigido la Compañía Nacional de Danza durante 20 años. En la actualidad dirige el Ballet del Teatro Mijáilovski de San Petersburgo y desde 2014 asume la dirección del Staatsballet de Berlín. En 2014 fue nombrado Miembro de Honor de las Artes Escénicas de Madrid. Ha recibido numerosos premios y menciones internacionales a lo largo de su carrera.
LEER MÁS
Josep Maria Benet i Jornet
Autor
(Barcelona, 1940 - Lleida, 2020) Estudió Filosofía y Letras en la Unviversidad de Barcelona y su trayectoria le ha convertido en uno de los dramaturgos catalanes más importantes. Desde que en 1964 estrenara su primera obra, por la que recibió el Premio Josep M. de Sagarra, son más de cuarenta las obras publicadas. Ha trabajado el Teatro Infantil y es, además, guionista de televisión. Es socio de honor de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana y ha sido reconocido con numerosos premios a lo alrgo de su carrera, entre ellos, el Premio Nacional de Teatro, la Creu de Sant Jordi, el premio de la Institució de les Lletres Catalanes de guiones audiovisuales , el Premi MAX de Honor y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.
LEER MÁS
José Luis Arellano García
Director
Licenciado en Dirección por la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, cuenta con una amplia trayectoria como Director de Escena. Ha sido ayudante de dirección de directores como Josep María Mestres o Gerardo Vera, con quien ha trabajado en numerosos montajes y sus espectáculos han pisado los más importantes escenarios nacionales como el Teatro Real, Teatro Lara o el Teatro María Guerrero, entre otros. Ha dirigido además, en el Centro Dramático Nacional y ha desarrollado su carrera tanto dentro como fuera de España. Actualmente es Director de la Escuela Municipal de Teatro de Parla y forma parte del equipo artístico de “La Joven Compañía”.
LEER MÁS
Antonio Albert
Autor; Director
Alicante. CC Políticas y Sociología. Autor teatral (Mentiras, incienso y mirra; Historias de un karaoke; A vueltas con la vida; Sofocos+ y Sofocos Plus) y Director (Duermevela), ha trabajado como crítico de televisión y de cine en el diario El País y la Cadena SER, como guionista de series de televisión (Premio Iris a la mejor tvmovie por Las cerezas del cementerio) y director de programas en España y en otros países. Junto a J.L. Iborra firma varios montajes y ha llevado a cabo la adaptación de obras extranjeras, en francés (Confidences trop intimes) e inglés (That old lady). Sus próximos proyectos son El premio, con Esther Feldman, y Memory, con Alfonso Albacete.
LEER MÁSHAZTE MIEMBRO

Último número