La Academia de las Artes Escénicas de España en colaboración con el Gobierno de Cantabria y la Universidad de Cantabria lanza por cuarta vez su Escuela de Verano del 18 al 21 de julio de 2022. Con el objetivo de descentralizar sus actividades, y siguiendo la línea de años anteriores, esta edición tendrá lugar en la ciudad de Santander, teniendo como sede principal la Filmoteca de Cantabria Mario Camus.
La propuesta de este año se presenta con el nombre Santiago Ontañón: La escena social y bajo la dirección de Eduardo Vasco. Ofrecerá 50 horas de formación impartidas por referentes de las distintas disciplinas de las artes escénicas, así como mesas redondas, clases magistrales y encuentros. A continuación puedes consultar la programación con detalle y descargarla en PDF al final de la página.
Lunes 18 de julio
9:00H- 9:30H INAUGURACIÓN
Con la presencia de representantes de la Comunidad de Cantabria, Universidad de Cantabria y Academia de las Artes Escénicas de España.
9:30H-11:00H DIÁLOGOS CON Lluís Pasqual (director de escena, AAEE) “Lorca, recuperado”. Presenta: Anabel Díez (directora de escena, AAEE)
11.30H-12:00H “SANTIAGO ONTAÑÓN, LA BARRACA Y EL EXILIO”. “Las pasiones de Santiago Ontañón”, por Esther López Sobrado (investigadora y biógrafa de Santiago Ontañón)
12:00h-14:00H Mesa redonda. EN TORNO A ONTAÑÓN Y LA BARRACA. Modera: Patricia Cercas (actriz, Vicepresidenta de ACEPAE, AAEE) Con Javier Huerta (profesor, investigador) y César Oliva (profesor, AAEE).
Filmoteca de Cantabria Mario Camus
16.00 A 19.00H TALLERES
1) TALLER DE CREACIÓN ESCÉNICA para intérpretes, dramaturgos directores. Borja Ortiz de Gondra (autor, AAEE) “Yo es otro: autoficción y teatro”.
Patio de butacas/escenario de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
2) TALLER DE INTERPRETACIÓN. Pepe Viyuela (actor, payaso y humorista) “Hazmerreír: técnicas de humor, o no”.
Aula de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
21:00H Representación El retablillo de don Cristóbal. Compañía NAO D’AMORES. Dir: Ana Zamora.
Sala de talleres del Palacio de Festivales
Martes 19 de julio
9:30H-11:00H DIÁLOGOS CON Ana Zamora (directora de escena). “El retablillo de don Cristóbal, entre la tradición y la vanguardia”.
11:30H-14:00H Mesa redonda. EL FUTURO QUE VIENE. Modera: Carmen Márquez (profesora, AAEE) participan las creadoras-es: María Goiricelaya, Paula Martínez, Álvaro Nogales, Adrián Perea, Joan Yago.
Filmoteca de Cantabria Mario Camus
16.00 A 19.00H TALLERES
1) TALLER DE CREACIÓN ESCÉNICA para intérpretes, dramaturgos y directores. Borja Ortiz de Gondra (autor, AAEE) “Yo es otro: autoficción y teatro”
Patio de butacas/escenario de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
2) TALLER DE INTERPRETACIÓN. Pepe Viyuela (actor, payaso y humorista) “Hazmerreír: técnicas de humor, o no”
Aula de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
21:00H PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL Lola Herrera. Ser actriz. El despertar de una pasión. Dir: Daniel Dicenta.
Sala de talleres del Palacio de Festivales. Sala Pereda
Miércoles 20 de julio
9:30H-11:00H SESIÓN CON Antonio Najarro (coreógrafo, AAEE): “Y LA DANZA CAMBIA EL MUNDO (Interpretar/Bailar)”
11.00H-14:00H JORNADA DE TEATRO SOCIAL CON XANFRÁ. Centro de música y escena del Raval. Las artes escénicas como herramientas para la cohesión social.
11:00H TALLER DE CUERPO, PALABRA Y SONIDO. Cristina Gámiz. Actriz y Pedagoga Teatral. Profesora de Xamfrà, Ester Bonal. Profesora de música, directora de Xamfrà
13:00h-14:00H EXPOSICIÓN Y DEBATE sobre el trabajo en Xamfrà. Presenta: Pilar Jódar (investigadora, AAEE)
Filmoteca de Cantabria Mario Camus
16.00 A 19.00H TALLERES
1) TALLER DE CREACIÓN COLECTIVA. Teatro del Oprimido. Jordi Forcadas (Forn de teatre Pa’tothom)
Aula de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
2) TALLER DE CREACIÓN TEATRAL para intérpretes, dramaturgos y directores. Laila Ripoll (autora, directora de escena, AAEE): “Teatro y memoria: el acontecimiento y su representación”
Patio de butacas/escenario de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
21:00H VISITA CULTURAL POR LA CIUDAD DE SANTANDER (Incluye Palacio de Festivales)
Jueves 21 de julio
9:30H-11:00H DIÁLOGOS CON Helena Pimenta (directora de escena, AAEE): “Shakespeare: el asombro ante lo diferente “.
11.30H-12:00H ENCUENTROS. “Las artes escénicas y la diversidad étnico racial” Yeison García López (poeta, director del centro cultural ‘Espacio Afro’: Derecho de admisión.
12:00h-14:00H Mesa Redonda. Modera: Cayetana Guillén Cuervo (actriz, Presidenta de AAEE) Participantes: Ayoub El Hilali, Silvia Albert Sopale, Abdelatif Hwidar.
Filmoteca de Cantabria Mario Camus
16.00 A 19.00H TALLERES
1) TALLER DE CREACIÓN COLECTIVA. Jordi Forcadas
Aula de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
2) TALLER DE CREACIÓN TEATRAL. Laila Ripoll
Patio de butacas/escenario de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus
19:15H EL SABOTEADOR, DE SANTIAGO ONTAÑÓN. LECTURA DRAMATIZADA. Dir. Francisco Valcarce (director de escena, AAEE)
Sala de talleres del Palacio de Festivales