La V Escuela de Verano se estructura en dos bloques: durante las mañanas se celebrarán conferencias y charlas abiertas al público, en las que participarán profesionales y teóricos de las artes escénicas con una sólida carrera como Antonina Rodrigo, Pepa Pedroche, César Oliva o Julio Checa.
Durante estas conferencias, se explorarán las figuras de importantes personalidades del teatro (Lorca, Margarita Xirgu o Catalina Bárcena), así como los orígenes de la moderna interpretación, sin olvidar la danza inclusiva y la transformación social o la lírica. También nos acercaremos al teatro alternativo de la mano de cuatro compañías.
Programa V Escuela de VeranoPor las tardes tendrán lugar cuatro talleres de creación e interpretación escénica con una duración de dos días cada uno.
Los dos primeros días Álvaro Tato estará a cargo de El verso por dentro, un taller de creación escénica dedicado al verso. Simultáneamente Pepa Pedroche llevará a cabo el taller de interpretación Interpretando a Lorca. Quienes se matriculen en la V Escuela de Verano tendrán la oportunidad de elegir entre estos dos talleres el lunes y el martes.
Los talleres del jueves y el viernes, también a elegir, serán impartidos por el actor Jesús Noguero, que propondrá una aproximación al esperpento y Alejandra López Segovia que trabajará sobre La tragedia cómica: el humor según Las Niñas de Cádiz, la compañía de teatro de la que forma parte.
Para cerrar cada jornada se han preparado actividades de ocio cultural abiertas al público: el lunes a las 20:00h una nueva entrega de Memoria Viva con los Mier, la santanderina familia de músicos escénicos, moderada por Paco Valcarce, el martes a las 21:00h la proyección de Empuñando el Alma, el premiado documental producido por la Academia que muestra el proceso creativo de Lluís Pasqual, y la representación de la pieza teatral Yo, José Hierro el miércoles a las 20:00h.